Por fin ha llegado el día más esperado por el grupo de organizadores, que a lo largo de múltiples comidas de trabajo, han ido perfilando y definiendo el lugar, la fecha, el menú y las actividades que rodearan este quinto encuentro, que ya supone la consolidación de una tradición: la de juntar a los antiguos navegantes todos los años. Y este año se ha llegado a la cifra de cincuenta asistentes, lo que es un éxito, aunque siempre aspirando a más cada año.
Y así, llegadas las 19.30 HRB de este 25 de noviembre, comienzan a aparecer caras conocidas de siempre, primero en la calle, que luego empiezan a llenar el amplio local “El Frontón de Tito”, donde por tercera vez consecutiva se va a celebrar la reunión. Después de los saludos de rigor, nos disponemos a escuchar la tradicional aventura marinera del año, que esta vez no protagoniza un Brontosailor, por su edad, pero si un navegante, monitor y materialista del Cina, Ricardo Piqueras.
El tema de la charla es “El penúltimo viaje del Finisterre”, el último de nuestros míticos Mousquetaire Club, comprado por otro monitor del Cina, y transportado a su nuevo destino por tres jóvenes monitores de vela ligera del Cina, más la novia de uno de ello, neófita en este mundo de la vela.
En amena charla, Ricardo nos cuenta su día a día en una navegación dura, larga y húmeda, con jornadas de muchas horas y escasez de medios técnicos, desde Boiro hasta San Vicente de la Barquera en Cantabria, durante la cual nos queda claro que no se ha perdido en absoluto ese espíritu aventurero y espartano que ha caracterizado siempre al Cina.
La presentación, muy aplaudida, fue presentada por Alfredo Platas, que fue quien trajo a Ricardo al Cina y quien le propuso para dar esta charla, que entronca lo más tradicional de la vela, con la juventud y atrevimiento de sus protagonistas.
Después, el propio Alfredo anuncia la confección, aún en curso, de un libro sobre la historia del Cina coincidiendo con el 50 Aniversario de su fundación, para el que se solicitan fotos, y seguidamente Jose Manuel Fernandez Agudo anuncia que se están preparando actos para celebrar este acontecimiento, el más importante de los cuales será una reunión en Galicia, para la que debemos ir guardando fechas libres en nuestros calendarios.
Seguidamente se sirve la cena, este año en formato pinchos y canapés calientes y fríos, lo que nos permite movernos libremente por el local y, bien en la barra de pie, o sentados en las mesas disponibles, hablar con todos y saludar a todos los antiguos compañeros, sin ceñirnos solo a los compañeros de mesa. Esta modalidad es apreciada por los asistentes que no paran de moverse de grupo en grupo y gracias a lo cual podemos saludar a tantos clásicos, y también a algunas apariciones nuevas, y muy bienvenidas.
No diré nombres, por no dejarme a nadie, pero si tengo que señalar a Javier Rodriguez, que se arrancó con valor en el karaoke posterior, nada menos que con la copla española, secundado enseguida por Jose Emilio, Juan Abad, el propio Jose Manuel, Guillermo, Quique y Jose Angel, que bajo la dirección de Olga, le secundaron con rancheras, canciones de los sesenta y hasta una versión de los Kinks, versionada con acierto por Victor Simón. Todo ello, grabado por la cámara de Cristina que dejó conservado el acto para futuras comparaciones.
En resumen, que este V encuentro ha sido un éxito total, donde los asistentes comieron, charlaron largamente, se habló de presentes y ausentes y se hicieron planes para la celebración de ese cercano 50 aniversario, que habrá que celebrar como se merece. ¡Felicidades a todos los Brontosailors participantes y esperamos veros a todos en esa celebración!.
Deja una respuesta